Continuando con el post anterior, he sacado un poco de tiempo para mirar a las URLs que enlazo.
Ya había mirado con anterioridad la información que me daba el crawler de Google Webmaster Tools y después de arreglar algún enlace todo quedaba más o menos bien.
Para ello he vuelto a screaming Frog y he metido la dirección de mi web y me he ido a la pestanna external.
Cómo lo que me interesaba eran los links rotos, he ordenador por Status Code y me he encontrado con que tengo algunos enlaces rotos (404) que no me aparecían en GWT y otros que debo revisar porque me salían como prohibidos.
Así que me he ido a cada link a ver en que página web se encontraba.
Para ello clickeo sobre el enlace en address y en la parte de abajo . Por ejemplo este enlace de la uah es sobre cursos de verano de ... quién sabe cuando, así que los de este anno estarán en otra dirección.
Pinchando en el enlace In Links puede ver:
From: En la web donde están, y
To: dónde enlazan
Follow: además puede ver si son follow cómo es este caso o nofollow
Y a seguir indagando un poco más en todos los datos que nos da la ranica...
A Notebook Toolkit since 2013: //Tech// R, Python, GCP, Tableau //Methodologies// Scrum + Kanban, Design Thinking, Data Frameworks