Translate

martes, 17 de mayo de 2016

Principios básicos para realizar test a/b

Jelo People,hacía que no escribía una barbaridad (pero una barbaridad de verdad).

Unfortunatelly he terminado la temporada 3 de House of Cards  y la 4 aún no está en Netflix (la vida es así de dura, pero hay que convivir con ello) Pero bueno,he cogido mi lista de cosas por hacer y me he encontrado el curso de A/B testing  que dejé a medias hace unos meses. Os hago aquí un resumen por si os interesa.

Así que he estado mirando unos videos de la friki-pandi de CRO de Google y os resumo en estos vídeos de ejemplos y de un minuto aproximadamente. El tipo de preguntas que se puede hacer y que no se puede hacer en a/b testing. Cuando hacemos a/b testing nos interesa poder medir algo básico, mutuamente excluyente y que podamos saber que es aleatorio porque si no, nosotros estamos influenciando los resultados y claro, eso no vale  porque es una técnica cuantitativa y los números sólo dicen sí o no.

When can you use a/b testing
https://www.youtube.com/watch?v=EwV5Vs2m33w


Otro ejemplo
https://www.youtube.com/watch?v=tlSe7H9BDy8


Información sobre a/b testing en castellano

Y si pasáis del inglés. Este hombre con gorro lo explica bastante y en castellano (da el pego con el titulo en inglés pero está en castellano)
http://www.slideshare.net/joanby/how-to-properly-analyze-an-ab-test?ref=http://juangabrielgomila.com/como-analizar-correctamente-un-test-ab/

Seguiremos informando