Translate

martes, 18 de julio de 2017

Cómo poner a punto Google Analytics

La verdad es que una vez que hemos puesto el snipet o código de Google Analytics y empiezan a llegarnos las visitas pensamos que todo está hecho.

Luego, conforme van pasando los días, nos creemos que ese todo está hecho es para siempre y nos ponemos a toquetearlo todo. Por eso antes de empezar a crear filtros o cualquier otra cosa vale la pena pararnos un momento y configurarlo todo.

Google nos avisa en su curso básico sobre Google Analytics que  es recomendable tener siempre tres vistas.
No sabes lo que es una vista o view? Google te lo explica aquí abajo.Si aprendiste inglés con Spuminglish, enciende los subtítulos.


Vistas (views) recomendadas por Google

Las tres vstas recomendadas por Google son

-Un Raw Data o vista sin filtrar. Qué una vista sin ningún tipo de filtro o segmento. Esta la vamos a tener por si nos cargamos la que solemos usar. Así siempre tenemos esta de comodín. Nunca hay qie incluir ningún tipo de filtro. Si no, pues no tiene gracia.

- Una Vista Master o vista para hacer nuestros informes de analítica. Esta será la vista que amoldaremos a nuestras necesidades.

-Una  vista Test o vista para hacer pruebas. Antes de aplicar un nuevo segmento o un filtro o lo que sea, primero lo haremos en esta. Si los resultados son los deseamos y nos conviene para nuestros informes la pasaremos a la master.

Pues eso es lo que Google nos aconseja a un nivel básico y que tiene mucho sentido. Al fin y al cabo tenemos la vista "buena", la de pruebas, la de "por si acaso".

Ahora bien hay otro tipo de vistas que nos pueden interesar.

Ejemplos de vistas avanzadas

Vistas para subdominios. 

Imagina que tienes varios subdominions. Por ejemplo analitica.rebolicando.es. Si has decidido crear un subdomino porque es lo suficientemente relevante, no vienen mal crearle su propia vista que te separe esta información del resto.

Vista para móvil

Asi puedes tener una vista sólo para el tráfico móvil en vez de estar usando segmentos.

Vista por paises.

Si tienes contenido diferente por países o algunos países tienes determinados goals u objetivos diferenciados es una buena forma de tenerlo todo en forma.

Cómo se crea una vista en Google Analytics

*Mi cuenta esta en inglés, espero qeu eso no lleve a confusion si estás pensando en sacarte el GAIQ, Deberías poner tu cuenta en inglés ya. Sin excusas. He dicho

Antes de nada nos vamos a ir a la parte de Admin de nuestro flamante Google Analytics

Una vez aquí elegimos en el apartado de view o vista hacemos click en la vista. (personalmmente creo que un botón fuera para crear una nueva vista sería bastante útil).


Clickamos en la pestannay le decimos crear una nueva vista  (create a new view)

Ya estamos creando la vista. Lo mejor es que pongas un nombre que te permita reconocerlo facilmente. Después debemos seleccionar la zona horaria.

 Vale pues arriba nos aparecerá un tímido mensaje que digas "Success", así en verde. Y, hale, ya la tienes.
Puedes crear todas las vistas de la misma forma, sólo preocupate por el nombre y por la zona horraria.

Crear filtros en Google Analytics

 Ahora llegamos al meollo de todo esto. Vamos a aplicar los filtros básicos que nuestra  nuestra cuenta.
Para crear informes yo he creado una vista (view) que se llama Reporting view.Como decíá más arriba esta es la vista que dice Google que hay que usar. Asi que una vez que estoy en ella le doy a nuevo filtro.


Filtros básicos para la vista principal

 El filtro que siempre debemos poner en esta vista es la de la ip de nuestra oficiona. Y de cualquier sitio donde accedamos a nuestra web, por ejemplo si trabajamos desde casa necesitaremos filtrar esa ip. Qué significa filtrar ip? Pues que Google Analytics no tomará en cuenta las visitas desde ahí.

Asi que nos vamos a excluir  el trafico de nuestra ip. Para saber cuál es tu IP busca en google por "saber cuál es mi ip" y te saldran miles de web. Para que le vas a dar más vueltas.



Y bueno, hasta aquí lo más básico de lo básico de Google Analytics

Lo siguiente para ponerlo a puto será. Annadir las redes sociales.