Penalizaciones de Google ? En este post voy a intentar no irme mucho por las ramas y dar un poco de luz. Gran parte de mi tiempo en mi empresa lo paso y lo he pasado haciendo auditorias de links.A veces es un poco cmplicado explicarle a un cliente o a un compannero que trata de hacer linkbuilding que ese link es malo para Google y que hay que meterlo en el saco del disavow. Pero bueno, mejor confiar en la mano experta que ya hemos sacado del pozo de la penalización manual y de penguin a muchas empresas.
Lo mejor si te ha tocado una penzalición manual es entonar el mea culpa y limpiar la profile. Al menos Google te ha dado una segunda oportunidad de "empezar de nuevo".
Tipos de penalizaciones de Google
Google tienes dos tipos de penalizaciones:
-
Penalizaciones de algoritmos de Google En el caso que que los causantes sean los links estos son de Penguin.
-
Penalizaciones manuales, alguien ha revisado tu profile de links y se ha encontrado que se lo estás intentando meter. Asi que con la policía te has topado. Ten en cuenta que alguién de Google directamente te ha señalado con el dedo y ha revisado tus links.
Cuando empecé en esto de SEO más a nivel profesional nunca me había imaginado que los links fueran tan importantes para estar indexados en las web. Yo siempre me había currado la parte del "qué es lo que quieren leer mis usuarios", lo que ahora llaman "Marketing de contenidos", estudiando que es lo que comparten por las redes sociales, intentando investigar las respuestas a las preguntas que me hacían a través del blog, echando horas y horas a keywords research y había sido una buena chica con las guidelines de Google por bandera, sin preocuparme nunca por los links.
Hasta que empecé a trabajar
creando disavow files y me tocó verle las entrañas a las páginas web de muchos clientes. Como dicen algunos excomponentes de la Quality de su trabajo,
yo también he visto lo más sucio de Internet. Al fin y al cabo, gran parte de mis horas lo tengo que dedicar a lo mismo y me pongo en su piel.
Por qué Google penaliza una web
Google tiene unas guidelines, si no lo sigues o has seguido anteriormente o vas siempre en la línea roja, puedes caer en alguna de ella. Así que lo primero es leerselas porque de vez en cuando cambian alguna cosa, cunde el caos entre los SEOs q leen a SEOs que a su vez leen a ... y el ruido que se crea es tan grande que ya no sabes ni de lo que están hablando.
Cómo sé si una web tiene penalización de penguin
Lo más normal es que te baje en Google Analytics las visitas orgánicas y pierdas posiciones.
1. Así que filtra por google / organic y hazte una idea de lo que ha pasado. Iguamente cuentas con Google Webmaster tool para ver si te han desaparecido o te van desapareciendo keywords sobre una temática.
Usa una herramienta como Searchmetrics o Semrush
Otra forma de saber esto es irte a Searchmetrics o Semrush y ver si hay una gran bajada en la visibilidad de la web. Aquí también puedes comparar la caída de las keywords de una semana para otra. En estas mismas herramientas puedes estudiar las URL con más enlaces.
Vete a OpenSiteExplorer, MajesticSeo o AHREF estudia tus backlinks
Tanto OpenSiteExplorer como MajesticSeo han ido perdiendo poco a poco mi respecto en su uso a nivel individual para backlinks, muchas veces es insuficiente, especialmente para profiles en castellano. Así que si lo puedes tener a mano, mejor estudiar todos los links de una vez. Sin embargo AHREF ha dado una gran mejoría en cuanto a links (desde mi experiencia) y además tiene una interfaz de usuario bastante buena. Mejor "triangular" las tres herramientas si está a nuestro alcance
Checkea los links a tu sitio en Google Webmaster Tools
En Google Webmaster es donde vas a encontrar más links y además son los que Google te envia,así que si de unacosa puedes estar seguro esque Google conoce esos links.
En qué fijarte:
- "Anchor text" Una vez que los tengas todos juntos estudia que porcentaje tienes de anchor text. ¿Se repite siempre el mismo anchor text?
- ¿La mayoría de tus links son do-follow?
- ¿Muchos de tus links vienen de los mismos IPs o IPs vecinas?
Otras herramientas
Por otra parte puede encontrar mucha más documentación por ejemplo
Moz tiene timeline de las actualizaciones de algortimos. Te puede dar un poco de luz fijarte en las fechas de caída de tráfico para ver si has sido tocado, especialmente en cambios más específicos como los de "loans". Además, si lo quieres ver de forma gráfica Barracuda hizo una herramienta muy simple pero que a mi me gusta mucho:
Pangui