Translate

viernes, 27 de marzo de 2015

Un paquete para actualizar R

Ufff tienes R desde hace mil y en un ataque de aburrim originalidad te ha dado por actualizarlo. Prepárate para volver a bajar el software, instalar los paquetes,.. ESPERA ESPERA que hay buenas noticias.

Tachán existe un paquete que te hace todo esto.

Instalar el paquete installr para actualizar R

1. Si usas la GUI debes ir a Paquetes y buscar installr que es el paquete que te instalará

2.Elegimos:  installr
en la lista
3.Ahora a por un poco de código (de copy-paste), para que no sé diga que si los que usan windows...
 library(installr)
 updateR()
4.Vamos, super simple: llamamos a la librería y actualizamos R

Instalando R

5. Nos pregunta que si queremos instalar la versión nueva. Bueno, pues sí, porque eso es lo que queremos.


6. Y se baja y se empieza a instalar...
7. Y una vez terminado, si estamos animado podemos actualizar los paquetes que tenemos, así ya de paso.

Documentación del paquete installr

8. La documentación sobre installr , el paquete para instalar R está por aquí http://cran.r-project.org/web/packages/installr/index.html. Incluso te avisa si no necesitas actualizar porque tienes la última versión del programa.

Así que aquí me hallo con mi flamante nueva versión, apuntico de salir la 2.0
R version 3.1.3 (2015-03-09) -- "Smooth Sidewalk"

P.D. La verdad que es un paquete muy cómodo y muy recomendable.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Medir nuestra Target Keywords en todo nuestro dominio

Acabo de leer un artículo sobre Keyword Target en todo el dominio que me ha gustado tanto que la voy a poner una nueva métrica para medir en mis informes SEO a partir de ahora.

La idea la vi en un artículo del SEJ (Search Engine Journal) escrito por Neil Pratel que es el cofundador de Kissmetrics y Quick Sprout. Ambos blogs siempre cuentan con post super interesantes y en profundidad.

La idea me ha parecido super buena ya que lo que pretende es tener en cuenta las keyword que queremos que Google nos tenga en cuenta con el sitio, así podemos ver en que paginas aparecen. Así mismo podemos escribir las variaciones semánticas de esas keywords para crear las famosas entidades o Entities  semánticas ahora que Google es mucho más semántico.

Según Neil Pratel muchos SEOs (equivocadamente) creen que pueden rankear las keywords para una o dos páginas de un blog en vez de ponerlo para todo el dominio. Según el autor está bien que hagan esto, poner las palabras claves por los artículos del blog, pero deberían hacerlo en todo el site.

Cómo medirlo

  1. Para poder medir esto hay que poner: inurl:nombre_de_domino "target keyword"
  2. ver los resultados de Google
  3. Comparar nuestro site con nuestros competidores

Según este artículo de este crack, ha medido los sitewides para estas ocurrencias de keywords y  el ranking es mayor cuántas más ocurrencias hay de estas keywords. Esto no quiere decir que cuánto más uso de estas keywords mejor es el ranking, pero sin embargo si que parece que es un factor importante.

Extra: A la hora de buscar los resultados en Google es muy aconsejable mirar que hacemos una búsqueda anónima por si nos toma los resultados personalidazos o el historial.

Herramientas para contar palabras

Y buscando una forma de hacer esto más fácil me he encontrado con esta página
http://www.contadordepalabras.com/ que puede ayudar para hacer las auditorias de contenido.

Más información y fuente

Para ver el artículo entero : http://www.searchenginejournal.com/7-hood-optimization-techniques-will-rock-seo/124140/